
Políticas con perspectiva de familia
El programa político del Partido Popular en lo que se refiere a políticas para las familias es el siguiente:
Promoverán que las políticas que se impulsen desde las administraciones públicas tengan una perspectiva de familia. Crearemos la Conferencia Sectorial de la Familia, entre Administración General del Estado, Comunidades autónomas y entidades locales para el seguimiento y promoción de las políticas de familia.
Aprobarán una Ley de apoyo a la maternidad que contemple un conjunto de medidas para poner en valor la maternidad, ampliar las medidas de conciliación y corresponsabilidad, impulse medidas fiscales en favor de las familias, la promoción de la orientación familiar, etc.
Para impulsar la conciliación, mantendremos el “cheque 0-3” de 1.000 euros al año para compensar a las familias con hijos menores de 3 años tanto por gastos de guardería y colegio como de cuidadores profesionales.
Reducirán la carga fiscal que soportan las familias en impuestos y tasas, especialmente las familias numerosas.
Pondrán en marcha un Portal de Apoyo a la Natalidad que unifique todos los recursos existentes para la protección social de la maternidad (con todas las ayudas estatales, autonómicas y locales), y que difunda información sobre el valor social de la maternidad, la corresponsabilidad de los padres y buenas prácticas empresariales de flexibilidad laboral.
Apoyarán a las familias que deciden iniciar un proceso de adopción internacional.
Aprobarán incentivos fiscales para las empresas que contraten mujeres después de la maternidad. Reconoceremos a las empresas y organizaciones familiarmente responsables mediante certificados homologados y una contratación pública responsable que contemple entre los criterios para valorar a las empresas, la existencia de planes de igualdad, con medidas que favorezcan la flexibilidad, la conciliación y la corresponsabilidad.
Fomentarán la creación de bancos de horas para atender asuntos justificados por necesidades de conciliación y el teletrabajo como instrumentos de conciliación.
Incentivaremos la inserción laboral de las personas con responsabilidades familiares en riesgo de exclusión social. Ofreceremos ayudas sociales y de formación a las madres jóvenes y/o en situación de exclusión social y para madres menores de edad que no tengan respaldo familiar.
Fomentarán y defenderán la cultura de la vida, la maternidad y las familias, posicionándose del lado de las mujeres y evitando dejar solas a
las que reclaman asistencia de las instituciones.
Pondrán en marcha oficinas municipales de Ayuda a la Mujer Embarazada para que ninguna mujer deje de ser madre por su situación económica, social o familiar. Mejorarán la protección social y las ayudas a jóvenes embarazadas y familias jóvenes, especialmente ayudas a la formación y continuación de sus estudios, adaptando, si fuera necesario, temporalmente su periodo de escolarización, de manera que la maternidad no suponga un obstáculo.
Familias numerosas
En relación con las familias numerosas:
• Mantendrán la categoría de familia numerosa especial hasta que el último hijo reúna los requisitos contemplados en la ley.
• Otorgarán la condición de familia numerosa de categoría especial a partir del 4º hijo.
• Renovarán el título de familia numerosa por 4 años cuando el menor continúe sus estudios, sujetando su vigencia al mantenimiento de
los requisitos que dan derecho a esta prórroga mediante declaración responsable.
• Permitirán que el título de familia numerosa lo ostenten, tanto el padre como la madre, en los casos de separación o divorcio con custodia compartida o cuando se acuerde pensión alimenticia en el convenio regulador.
Mejorarán el reconocimiento a las familias monoparentales permitiendo asegurar y ampliar la protección a estas familias.
Programas públicos de mediación orientados a las familias
Desarrollarán un plan para la ampliación y mejora de programas públicos de mediación orientados a las familias como alternativa a la resolución judicial de conflictos y en interés de los menores de edad, personas mayores o personas con capacidad jurídica limitada.
Garantizarán el derecho al honor y la intimidad personal de los menores en los centros escolares y los protegeremos del ciberacoso. Orientaremos a las familias para que los menores hagan un uso adecuado de Internet
y las redes sociales.
El compromiso del PSOE con las familias.
El compromiso de CIUDADANOS con las familias.